
SERVICIOS
En Consorcio Ambiental Sustentable ofrecemos servicios de Asesoría Multidisciplinaria en Gestión Ambiental, Seguridad e Higiene, Salud Ocupacional, Protección Civil y Legal.

PERMISO DE USO DE SUELO
Autorización territorial que es emitida por Desarrollo Urbano, la cual permite la ocupación del terreno acorde a la actividad manifestada.

AUTORIZACIÓN DE USO Y OCUPACIÓN
Autorización territorial que emite Desarrollo Urbano la cual permite la operación de la actividad comercial e industrial.

DEMOLICIÓN Y CONSTRUCCIÓN
Autorización emitida por Desarrollo Urbano la cual permite realizar la actividad de demolición y construcción.

ESTUDIO TÉCNICO JUSTIFICATIVO
Estudio que se realiza junto con la solicitud de autorización de cambio de uso de suelo en terreno forestal.

EVALUACIÓN DE IMPACTO SOCIAL
Evaluación del entorno para implementar las acciones necesarias para garantizar la sostenibilidad del proyecto y el respeto a los derechos humanos durante su vida útil.

EVALUACIÓN DE IMPACTO VÍAL
Evaluación que sirve para identificar, evaluar y mitigar los problemas que ocurran sobre la vialidad generada por la construcción y operación de un nuevo proyecto.

MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL
Autorización ambiental municipal, estatal y federal previa a iniciar actividades de construcción, operación y cierre de actividades.

ESTUDIOS DE AFECTACIÓN AMBIENTAL
Autorización ambiental estatal para subsanar el inicio de actividades sin autorización de impacto ambiental previa.

ESTUDIO AMBIENTAL FASE I Y II
Evaluaciones de predios y sitios que serán adquiridos para evitar problemas futuros de pasivos ambientales.

ESTUDIO DE RIESGO AMBIENTAL
Autorización ambiental estatal y federal que por su actividad particular y el manejo de sustancias químicas peligrosas en su operación requiere de la evaluación del riesgo.

SEGUIMIENTO AL CUMPLIMIENTO DE CONDICIONALES
Supervisión y reporte documental de condicionantes emitidas en las autorizaciones ambientales.

PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS ANTE LA INSPECCIÓN AMBIENTAL
Seguimiento a los Procedimientos Administrativo instaurados por las autoridades de inspección ambiental a nivel municipal, estatal y federal.

LICENCIA AMBIENTAL
Autorización ambiental municipal, estatal y federal que regula la operatividad en giros con emisiones y transferencias a control.

CÉDULA DE OPERACIÓN ANUAL
Autorización ambiental municipal, estatal y federal que reporta las emisiones y transferencias registradas en la LICENCIA AMBIENTAL, así como sustancias RETC.

REGISTRO DE GENERADOR DE RESIDUOS:
MANEJO ESPECIAL DE RESIDUOS
Autorización ambiental federal y estatal para las empresas generadoras de residuos urbanos, manejo especial y peligrosos.

PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS DE MANEJO ESPECIAL
Instrumento cuyo objetivo es minimizar la generación y maximizar la valoración de los residuos de manejo especial.

PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS
Instrumento cuyo objetivo es conocer, evaluar los residuos peligrosos, analizar su posible alternativa de prevención y minimizar su generación.

PLAN DE MANEJO INTEGRAL (RSU, RME Y RP)
Instrumento que establece las herramientas de gestión que permite conocer y evaluar los tipos de residuos, su generación y determinar alternativas para minimizar.

EVALUACIÓN DE EMISIONES A LA ATMÓSFERA
Evaluación de atmósferas generadas por partículas PM 2.5, partículas PM 10, humos y agentes químicos. Evaluación de ruido perimetral.

ANÁLISIS DE LODOS
NOM-004-SEMARNAT-2002
Especificaciones y Límites Máximos Permisibles de contaminantes en los lodos y biosólidos con el fin de posibilitar su aprovechamiento o disposición final.

CRIT
(ANTES CRETIB)
Caracterización (corrosivo, reactivo, inflamable y tóxico) de los residuos junto con la determinación de las características de explosividad.

EVALUACIÓN DE TIERRAS FÍSICAS
Reconocimiento y medición de acuerdo a las condiciones que establece la NOM-022-STPS.

EVALUACIÓN DE TEMPERATURA
Reconocimiento y medición de acuerdo a las condiciones que establece la NOM-015-STPS.

VIBRACIÓN, ILUMINACIÓN Y RUIDO LABORAL
Reconocimiento y medición de acuerdo a las condiciones que establece la NOM-024-STPS, NOM-025-STPS y la NOM-011-STPS.

PROGRAMA DE AUTOGESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD
Programa voluntario ante STPS para dar cumplimiento a las obligaciones normativas bajo una estrategia de programa de acciones.

ISO 45001
Implementación del Sistema de Seguridad y Salud conforme a la ISO 45001:2018 para dar cumplimiento a las obligaciones normativas bajo una estrategia de un sistema de gestión y con posibilidad de acreditación.

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS
Implementación de las acciones preventivas y correctivas conforme a la normativa correspondiente al giro. Contar con las medidas necesarias de seguridad y salud en el centro de trabajo.

PROGRAMA INTERNO DE PROTECCIÓN CIVIL
Programa conformado con las medidas necesarias para la protección del personal, establecimiento y su entorno. Contempla simulacros de ensayo.

DICTAMEN ELÉCTRICO
Dictamen emitido por perito especialista reconocido por el Colegio de Ingenieros Eléctricos de Guanajuato. Verifica el estado actual de las instalaciones y sus recomendaciones.

DICTAMEN ESTRUCTURAL
Dictamen emitido por perito especialista reconocido por el Colegio de Ingenieros Civiles de Guanajuato. Verifica el estado actual de las estructuras y sus recomendaciones.

ESTUDIO DE RIESGO
Estudio elaborado para determinar el grado de riesgo conforme al escenario particular considerando superficie, proceso productivo y actividad.

VOBO BOMBEROS
VoBo otorgado por el H.C. de Bomberos que avala el cumplimiento normativa en materia de protección civil.

CAPACITACIÓN DE BRIGADAS INTERNAS
Capacitación de brigadas internas en temas de primeros auxilios, evacuación, búsqueda y rescate, combate de incendios, control de derrames, comunicación. Capacitador con amplia experiencia en el tema.

CONSTRUCCIÓN DE PLANTA DE TRATAMIENTO
Construcción de plantas de tratamiento acorde a las necesidades requeridas y con las especificaciones técnicas para su operación.

DIÁGNOSTICO Y REHABILITACIÓN
Informe emitido con el diagnóstico inicial del funcionamiento de la planta y las medidas implementadas para su rehabilitación.

ANÁLISIS DE CALIDAD DE AGUA
Informe de resultados emitido por Laboratorio aprobado por CONAGUA y acreditado por EMA. Monitoreo conforme a la normativa correspondiente.

REINGENIERÍA Y PUESTA EN MARCHA
Modificación del tren de tratamiento para garantizar las eficiencia del proceso, se realiza un diagnostico previo.

PERMISOS Y AUTORIZACIONES
Autorización: aprovechamiento, reutilización, reúso, tratamiento y descarga de agua ante CONAGUA y el órgano operador municipal.

BALANCES HIDRAÚLICOS Y CONDUCCIÓN DE AGUA
Evaluación del sistema de tratamiento en puntos específicos y las mejoras en la conducción del agua tratada a un sistema de aprovechamiento.

INVENTARIO DE ARBOLADO
Evaluación del sistema de tratamiento en puntos específicos y las mejoras en la conducción del agua tratada a un sistema de aprovechamiento.

PERMISOS PARA LA INTERVENCIÓN
Autorización que emite el municipio para realizar la PODA, TALA y TRASPLANTE del arbolado urbano, así como el RETIRO de secos.

PLANTACIÓN PARA REHABILITACIÓN
Plantación realizada para atender indicaciones emitidas por las autorizaciones ambientales que solicitan la rehabilitación de parques urbanos o forestación de áreas naturales protegidas..

VENTA DE ARBOLADO Y PLANTAS
Venta de especies nativas e inducidas para reforestación en jardines, áreas naturales protegidas, en áreas verdes urbanas y cumplimiento de condicionantes.

REHABILITACIÓN Y PRESERVACIÓN DE ÁREAS VERDES Y ANP'S
Proyectos de seguimiento al cumplimiento de condicionantes como son: reforestación, instalación de tinas ciegas, presas filtrantes y presas de mampostería.

SANEAMIENTO DE ÁREAS VERDES
Trabajos de saneamiento de áreas verdes para el retiro de muérdago, paxtle, podas de saneamiento, retiro de maleza y control de fauna nociva.
